El verano ha llegado y aunque este no vaya a ser un verano como todos al 100% si que hay cosas que no van a cambiar y es que intentaremos pasar más tiempo al aire libre bien sea en la piscina, la playa, el campo o en el pueblito bueno.
La piel se resiente con las altas temperaturas, la radiación solar, el aire acondicionado, los productos químicos de las piscinas, la sal del mar….
Por eso aunque te de pereza no debes descuidar el cuidado de tu piel.
Una piel seca, deshidratada es sinónimo de una piel envejecida, irritada, arrugada y sin elasticidad. Así que no te descuides, todo es cuestión de coger un hábito, una rutina y utilizar productos respetuosos con tu piel.
El calor
El verano tiene muchas cosas buenas, la principal es que suele ser para la mayoría de nosotras sinónimo de vacaciones. Hagas lo que hagas, puedas salir o no de viaje, lo que si harás es romper con la rutina diaria, los horarios, las obligaciones diarias, estudios, trabajo, etc, etc.
Pero no debes relajarte con el cuidado de tu piel.
El sol, el calor, los aires acondicionados tienen su efecto negativo en la piel:
- Mayor pérdida de agua desde las capas más internas de la dermis por evaporación. En consecuencia la piel se deshidrata y pierde elasticidad.
- Alteración de la barrera hidrolípida que protege la epidermis lo que provoca tirantez, picor, descamación y sequedad.
- Debido a la radiación ultravioleta se forman los radicales libres que aceleran el envejecimiento prematuro de la piel.
¿Cómo hidratarte?
En primer lugar desde dentro.
Bebe abundante agua, infusiones frías, come frutas y verduras en abundancia, sopas frías como el gazpacho, sopa de melón, etc.
Las frutas y verduras además de ser ricas en agua y vitaminas contienen antioxidantes naturales que ayudan a nuestro organismo a luchar contra los radicales libres.
Absolutamente necesario.
- El uso de protector solar, aplícatelo cada 2 o 3 horas y a ser posible no te expongas al sol en las horas de mayor índice UV.
- Cubre tu cabeza con una gorra, visera, o un estiloso sombrero o pamela.
- Protege tus ojos con unas gafas de sol con cristales homologados.
Tus cosméticos.
Los cosméticos o productos que uses tanto para limpiar como para tratar tu piel deben contener:
- Aceites vegetales, que recuperan la barrera lípida de tu piel protegiéndola de la deshidratación, son emolientes y dejan la piel suave y tersa.
- Ingredientes hidratantes, como la glicerina, extractos vegetales de plantas y frutas.
- Antioxidantes, imprescindibles para combatir los efectos oxidativos en las células de la piel. Extractos vegetales, vitamina C y E.
- Ingredientes calmantes y regeneradores como la camomila, caléndula, regaliz….
Prepara tu rutina de cuidado e hidratación de tu piel
- Limpiar.
Comienza con el jabón que usas en la ducha.
¿Existe un aceite mejor que nuestro aceite de oliva? El aceite de oliva es un excelente emoliente, súper hidratante, respetuoso con la piel, suavizan, rico en vitaminas y antioxidantes que te ayudarán a mantener tu piel hidratada y sana.
¿Y cuál es el ingrediente diferenciador de nuestros jabones? ¡Claro que si!
Los jabones de Enjabonarte tienen como ingrediente estrella el aceite de oliva (salvo los exclusivamente de glicerina).
Incorpora a tu rutina corporal y facial nuestros jabones y nota la diferencia.
Piel seca: jabón de Aguacate, jabón de manteca de Karité, jabón de leche de burra y aceite de Rosa Mosqueta, jabón de iris con caviar, jabón tipo Alepo, jabón de Argán, jabón de Rosa Mosqueta, jabón de Alicante.
Piel mixta/grasa: jabón de Barros del Mar Muerto, jabón de Aloe vera, jabón de limón, jabón de regaliz, jabón de pomelo.
Son jabones naturales hechos de forma artesanal con aceite de oliva y diferentes extractos vegetales y aceites esenciales que hacen que el uso de cada uno de ellos sea una experiencia especial y un goce para tu piel y tus sentidos.
2. Exfoliación periódica.
Facial: jabón exfoliante de coco, mascarilla facial exfoliante de miel y limón.
Corporal: jabón exfoliante de coco, jabón exfoliante Bamva de vainilla y canela.
Talones: jabón exfoliante Volcánico.
3. Hidratación corporal
Mantecas corporales sólidas con manteca de coco, vitamina E y cera de abejas como ingredientes naturales. Puedes elegir entre enriquecidas con: Aloe Vera, Argán, Karité o Rosa Mosqueta.
Manteca corporal en crema de Rosa Mosqueta, ideal por su efecto regenerador.
4. Aceites hidratantes
Faciales: Aceite de Rosa Mosqueta, regenerador y Aceite de Argán, potente antioxidante.
Corporal: si tienes la piel muy seca el aceite de Sésamo te ayudará a recuperar la elasticidad y suavidad de la piel.
5. Labios
No te olvides de tus labios y cuídalos con el bálsamo labial de Karité con SPF15 para hidratar, regenerar y proteger tus labios.
Todo lo dicho para proteger tu piel del sol puede trasladarse al cuidado del cabello, por eso te recomendamos el uso de nuestros Champús Sólidos, cuyos ingredientes comunes son:
- camomila
- caléndula
- aceite de Argán
Ahora solo tienes que darte un paseo tranquilo por nuestra web y elegir en función de tu tipo de piel y preferencias en aromas tus productos favoritos.
No lo dudes, ¡pásate a la pastilla de jabón!